Estética cotidiana de la Cultura Visual Chicha
- Betsaida Paz
- 28 ago 2018
- 1 Min. de lectura
Lo visual chicha se puede encontrar en el día a día en diversos ámbitos, como los siguientes:
En los afiches de música popular limeña (la música chicha)
En los diseños de los buses de carga y en los pequeños transportes públicos llamados “mototaxis”
En los carteles de los mercados y restaurantes populares
Desde fines de los 80´s más o menos, surgieron los periódicos chicha: de formato pequeño, titulares sensacionalistas, notas breves y superficiales de información con prácticamente cero investigación, a costo popular; centrados básicamente en la crónica policial sensacionalista y posteriormente en la prensa rosa. Estuvieron masivamente vigentes hasta inicios de los 2000 aproximadamente. De más está decir que fueron muy usados como cortinas de humo mediáticas. A la actualidad, si bien han perdido su belle époque, siguen existiendo.
Y en los últimos años, la Cultura Visual Chica se ha extendido a la indumentaria de la contracultura y de la cultura hípster, y también se ha plasmado en mensajes de la cultura popular limeña, por supuesto.

Comentarios